Generar un espacio virtual de proyecciòn para los estados norte del país a fin de visibilizar el potencial de los sectores económicos como detonadores de la industria de reuniones y de las economías circulares en los destinos.
Dirigido a: Organismos de gestiòn de destinos (ocv´s, turismo estatal y municipal) | Prestadores de servicios | Organizadores de eventos | Asociaciones gremiales | Asociaciones especializadas en reuiones | Academia
Ing. En Administración Agropecuaria en la Universidad Autónoma de Chihuahua. En el 2009 fundo la empresa Recilogic Industrial Company que se dedica a la compra y venta al por mayor de desechos industriales la ciudad de Chihuahua. Pertenece al Consorcio Empresarial holandés denominado Dutch Power Group. En colaboración con la Delegación de la Unión Europea en México organizo un ciclo de 8 webinarios a través del Foro de Economía Circular para los estados del Norte de México para que, mediante la experiencia de 16 experto europeos y mexicanos se hiciera conciencia al personal directivos de las empresas la oportunidades económicas que hiciste en este nuevo modelo.
Director de Relaciones Institucionales TPI Mexico. Egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Monterrey, México con una licenciatura en Ingeniería Química y una especialización en Administración; Tiene una Maestría en Administración Pública y un Doctorado en Filosofía en Administración Educativa con especialización en Estadística Experimental de la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU), a través del programa CONACYT.
Estudios en Marketing, productividad y sistemas de Calidad, innovación y estrategia. Durante más de 10 años trabajó para el Tec de Monterrey en programas de extensión lo cual le dio la oportunidad de colaborar en el diseño e implementación de estrategias de la industria automotriz, empresas, academia y gobierno así como en educación, capacidades empresariales e indicadores de desarrollo económico en el área de Juárez / EL Paso.
Licenciado en Relaciones Industriales con especialidad en Finanzas ha dedicado su vida al desarrollo turístico a Cd Juarez y el Estado de Chihuahua. Cuenta con certificaciones en Certified Incentive Specialist (CIS), SITE, Certified Meetings Specialist (CMS) y Certified Convention Service Management (PCMA CSM FACULTY).
Ingeniero Industrial y de Sistemas egresado de la Universidad Regiomontana.Forma parte de la Junta Directiva 2019-2021 de la Federación de Burós de Convenciones y Visitantes de Latinoamérica y el Caribe, donde ejerce el puesto de vicepresidente, buscando fortalecer la competitividad de los destinos de la región en materia de reuniones.
Es egresada de la Universidad Autónoma de la Laguna, cuenta con certificaciones CCM, CCS. Colaboró con la iniciativa privada por más de 20 años, en servicios de hotelería, atención y organización de eventos, entre otros. Del 2003-2015, fue integrante del fideicomiso público de inversión y administración del ISH en la ciudad de Gómez Palacio, Dgo. Miembro del Consejo Municipal de Turismo creado en 2015 en el municipio de Gómez Palacio,Durango.
Contador Público, egresado de la Facultad de Ciencias de la Administración de la U.A. de C., teniendo ya más de 14 años de experiencia en la Industria del Turismo, trabajando durante 10 años en el sector hotelero, formando parte de la Mesa Directiva del Buró de Convenciones Región Sureste de Coahuila, teniendo un periodo como Presidente, siendo en estos últimos 4 años el actual Director Ejecutivo de dicho organismo, contando con las certificaciones de CCM y CCS.
Somos un grupo de empresas ubicadas en el norte de México conformadas por profesionales en la industria de reuniones.
Colaboramos en alianza para promover la realización de eventos nacionales e internacionales dentro de nuestras regiones logrando con ello elevar la competitividad de la proveeduría y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia.
El patrocinio es una de las estrategias más efectivas para mejorar el posicionamiento de tu marca que te permite el acercamiento con tus clientes.
Para eficientar la experiencia de audio y video durante el evento, el usuario registrado deberá ingresar al #ForoRegionalInndustriayReuniones utilizando una computadora de escritorio o laptop en cualquiera de los dos navegadores siguientes: Google Chrome o Firefox. La conexión mínima a internet requerida es 30 MB y se recomienda una conexión por cable ethernet o procurar una ubicación muy próxima al ruteador de señal inalámbrica.
El uso de teléfonos inteligentes o tabletas electrónicas, así como de Microsoft Explorer o Safari, si bien permiten el ingreso al evento digital, disminuyen significativamente la funcionalidad de la plataforma en la que se desarrolla el foro. Favor de evitarlos. Cualquier duda, estaremos encantados de darte el soporte previo que requieras en el WhatsApp +8116398899
No, el foro regional industria & reuniones no tiene costo, el objetivo es vincular sectores economicos.